Portada » Blog » ley rep chile
ley rep chile
ley rep chile

Ley REP Chile: Responsabilidad Extendida del Productor y Sostenibilidad

La Ley REP Chile (Ley N.º 20.920) establece un marco legal innovador para la gestión responsable de residuos y el fomento al reciclaje en el país, promoviendo la Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Bajo este régimen, los productores de ciertos productos están obligados a organizar y financiar la recolección y valorización de los residuos derivados de su comercialización. Esta ley se centra en reducir la generación de residuos, impulsar la economía circular y minimizar el impacto ambiental, siendo clave en la transición hacia una economía más sostenible.

La Ley REP Chile asigna una responsabilidad directa a los productores de productos prioritarios, como envases, neumáticos, aparatos electrónicos, pilas, baterías y aceites lubricantes, para la disposición y tratamiento adecuado de sus residuos. Esto asegura no solo una recolección y disposición adecuadas, sino que fomenta la valorización de los residuos mediante el reciclaje, reduciendo así la dependencia de materias primas vírgenes.

La ley clasifica ciertos productos como prioritarios, dada su relevancia en términos de volumen y potencial impacto ambiental. Estos productos son:

  • Envases y embalajes
  • Neumáticos
  • Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
  • Pilas y baterías
  • Aceites lubricantes

Cada uno de estos productos se gestiona bajo metas de recolección y valorización específicas, reguladas mediante decretos del Ministerio del Medio Ambiente. Esto asegura que los residuos se manejen de manera responsable y que se alcance un alto nivel de reciclaje y reutilización.

El éxito de la Ley REP en Chile depende de la colaboración activa de varios actores fundamentales:

  • Productores: Deben financiar y organizar sistemas de gestión para garantizar la recolección y reciclaje de los productos prioritarios que comercializan.
  • Sistemas de Gestión: Estas organizaciones sin fines de lucro implementan planes de gestión en nombre de los productores para cumplir con los objetivos de la ley.
  • Municipalidades: Apoyan la recolección selectiva y pueden celebrar convenios con sistemas de gestión y recicladores de base para facilitar la implementación de la ley a nivel local.
  • Consumidores: Son responsables de entregar los residuos en puntos de recolección designados.
  • Superintendencia del Medio Ambiente: Este órgano fiscaliza el cumplimiento de las metas y las obligaciones establecidas en la ley.

La Ley REP Chile se basa en principios que aseguran su implementación progresiva y justa. Entre ellos:

  1. Gradualismo: Las obligaciones se implementan progresivamente, permitiendo que los sectores involucrados se adapten de manera efectiva.
  2. Inclusión: Se promueve la integración de los recicladores de base en el sistema formal de gestión de residuos.
  3. Libre Competencia: Los sistemas de gestión deben operar sin perjudicar la competencia en el mercado, permitiendo que la gestión de residuos sea abierta y justa para todos los actores.

La implementación de la Ley REP en las empresas no solo contribuye a la sostenibilidad y evita sanciones, sino que también ofrece beneficios adicionales:

  • Reducción de costos: La valorización de residuos a través del reciclaje puede generar ahorros significativos.
  • Mejora de la imagen corporativa: Las empresas comprometidas con prácticas sostenibles y alineadas con la Ley REP mejoran su reputación frente a clientes y socios comerciales.
  • Acceso a incentivos: Existen incentivos gubernamentales para empresas que se alinean con prácticas de economía circular y gestión responsable de residuos.

En Arauco Recicla, nos especializamos en ofrecer soluciones integrales para ayudar a las empresas a cumplir con la Ley REP Chile. Proveemos servicios de recolección, transporte y reciclaje para productos prioritarios, asegurando una gestión transparente y efectiva que cubre cada etapa, desde la auditoría de residuos hasta la entrega de informes de cumplimiento.

Contáctanos hoy mismo para diseñar un plan personalizado que asegure que tu empresa cumpla con las normativas vigentes, ayudando a construir un futuro más sostenible para Chile.

Impulsa el cambio hacia un futuro sostenible: Recicla con nosotros y cumple con la Ley REP Chile. ¡Haz la diferencia hoy!

Scroll al inicio